Hay maravillas textiles y luego están los productos de número 74. Todo un descubrimiento que espero os fascine tanto como a mí. Creaciones personales, con encanto, delicadeza y, ante todo, hechas completamente a mano ¿Qué más se puede pedir?
Así que si eres de las que vuelve a los orígenes, no te pierdas todas las claves que te damos para decorar el cuarto del peque en el estilo más natural. En este cuarto de bebé de Deco&Living Instagram no falta nada. Han añadido detalles, textiles y tonos suaves y el estilo natural sigue presente gracias al color blanco, la sencillez y los materiales.
Las viviendas de segunda mano son otra cosa. Ni mejor, ni peor, simplemente otra cosa. Ten en cuenta que en estas casas ya ha vivido gente previamente, y la decoración con la que te vas a encontrar, a priori, puede gustarte o no. En el mejor de los casos podrás aprovecharla, en el peor de los casos tendrás que redecorar por completo.
Si queremos una naturalidad total en el cuarto infantil, ante todo debemos tener presente que hay que dejar a un lado las cosas superfluas. En este cuarto de Paulina Arcklin encontramos la esencia de la naturalidad. Un espacio de juegos en el que menos es más, con los detalles justos, todo en color blanco.
Ya os hablé en su día de lo fascinante que me parecen los posts de Bea (conbotasdeagua.com). En esta ocasión quiero resaltar la casa de Juliette y Tomas, que también aparece en una de sus publicaciones. Concretamente, y como no podría ser de otra forma, la parte reservada al espacio infantil. Un dormitorio lleno de magia, elegancia que espero os enamore tanto como a mí.
Además, al contar con dos puntos de sujeción, siempre será más seguro, aunque hay que aclarar que un niño, por norma general, no pesa lo suficiente para suponer un problema en la estructura de tu vivienda.
El espacio muchas veces nos limita. También a la hora de crear un dormitorio infantil. Pero a grandes males grandes remedios. Hoy os traigo un ejemplo perfecto de cómo es posible compartir diferentes espacios sin volvernos locos ¿Un dormitorio infantil y un estudio de música? Sí, es posible. Soluciones inteligentes como separaciones a media altura, colores claros para no cargar la estancia o un almacenamiento práctico y divertido, pueden ser algunas ideas que tomar para uso propio.
Un armario empotrado quizá fuera una solución demasiado grande para este espacio. Pero incluso esto lo han sabido resolver bien. El almacenamiento de ropa se ha conseguido a base de pequeños módulos de cajones.
Si queremos una naturalidad total en el cuarto infantil, ante todo debemos tener presente que hay que dejar a un lado las cosas superfluas. En este cuarto de Paulina Arcklin encontramos la esencia de la naturalidad. Un espacio de juegos en el que menos es más, con los detalles justos, todo en color blanco.
Compartir habitación no está tan mal. Es más, hay veces que, si contamos con un espacio grande, podemos hacer verdaderas maravillas. Habitaciones infantiles para dos a las que no le falta ningún detalle. En este punto ¿Sabrías como sería la perfecta habitación infantil para dos? Tranquilo, vamos a analizar un poquito que elementos podrían perfeccionar al máximo esta habitación doble.
Recuerda, paredes blancas y muebles de madera son siempre bienvenidos. Pero si lo prefieres, puedes apostar por mobiliario blanco. Nunca pasa de moda y ayudará a aprovechar toda la luz que entra por las ventanas.
Sí, los pequeños (y no tan pequeños) tienen que hacer deberes. Un escritorio, por tanto, es esencial. Puedes optar por una gran mesa para dos. No obstante, quizá sea más apropiado delimitar el espacio para cada uno de los niños.
Como comentaba, los materiales que se usan son bastante sencillos de encontrar y manipular. Usan cartón, tanto para la estructura como para los carteles. Para unir las diferentes piezas del escenario, se colocan listones de madera por la parte posterior, con bisagras. Si bien no es complicado, a través de la página ohhhmhhh.de podrás encontrar fotos detalladas del proceso que te ayudarán a construirlo.
Y si se trata de jugar en el suelo ¿qué mejor forma de hacerlo que con un bonito circuito? Estas alfombras me recuerdan a un modelo muy típico de cuando yo era pequeña. Eran alfombras con un circuito de coches, con fondo verde y casitas por todas partes. Ahora, el diseño se refina. Alfombras circuito con un toque muchísimo más nórdico, simplificando formas, pero respetando esa idea de complemento para el juego.
Tienes muchas soluciones. Puedes, por ejemplo, apostar por los suelos de vinilo adhesivo. Imitan la madera y tienen otra textura más cálida. Además, las alfombras de gran tamaño podrían solucionar de un plumazo este problema.