La naturalidad en los ambientes es algo que jamás va a pasar de moda. Ese toque fresco y sencillo que a todos nos gusta y que nos resulta tan agradable es fácil de conseguir en el cuarto de los peques. Ya son muchas las mamás que escogen el estilo más natural para los ambientes infantiles.
En Decoracionbebes nos traen un cuarto que además de ser natural parece que se inspira en la propia naturaleza. Los tonos tierra son los mejores para que el toque naturalista no falte pero tengamos un ambiente muy cálido.
El hogar en el que nos fijamos es el de Juliane, Jonas y sus hijos, Alvin y Charlie. Se trata de un pequeño apartamento para 4 en el que el espacio es limitado. El hermano mayor, Alvin, comparte espacio con su padre, que es músico. Así, era necesario dividir la estancia para que un niño pudiera tener su espacio propio. Pero también para que el padre pudiera guardar todos sus instrumentos y trabajar de vez en cuando en casa.
Antes de centrarnos en los productos, que no tienen desperdicio alguno, me parece interesante hablar de la marca en sí. Número 74 es una pequeña empresa que ofrece creaciones completamente artesanales. Sus diseños, como puedes ver, son atemporales, delicados y únicos.
Una circunferencia perfecta en la que poder colgarse y balancearse en la rama de un árbol ¿Puntos a favor? Puedes pintar el neumático del color que más te guste, a juego con el resto de la decoración del dormitorio.
El elemento principal es la cama. Bien. Es posible tener dos camas si la habitación es grande. Aunque muchos optan por integrar camas gemelas (con la misma estética), no significa que no podamos recurrir a modelos completamente diferentes. Dos niños con dos personalidades distintas.
Si queremos darle el toque de naturalidad a un ambiente, podemos seguir la tendencia actual de mezclar el color blanco con la madera en su tono más claro. La madera en su tono natural, sin brillos, le da ese toque fresco al cuarto y es un material que nunca pasará de moda.
Un concepto muy pero que muy bien trabajado de lo que podríamos catalogar como “Diseño elegante y divertido en habitaciones infantiles”. Los encargados del trabajo son una empresa de diseño polaco llamada Plasterlina, y no podemos ser más fans del resultado.
Aunque el anterior columpio, como comentaba, es quizá la imagen más recurrente al pensar en estos elementos, los de nuestros abuelos quizá serían así. Sí, grandes ruedas de neumáticos atadas con una gruesa cuerda.
Como la habitación es tan amplia (hay que tener en cuenta que es para dos), hay espacio más que suficiente para colocar un pequeño escritorio. Sí, un pupitre, adoro este tipo de mesas para niños con un aire vintage más que evidente.
Así que si eres de las que vuelve a los orígenes, no te pierdas todas las claves que te damos para decorar el cuarto del peque en el estilo más natural. En este cuarto de bebé de Deco&Living Instagram no falta nada. Han añadido detalles, textiles y tonos suaves y el estilo natural sigue presente gracias al color blanco, la sencillez y los materiales.
La naturalidad en los ambientes es algo que jamás va a pasar de moda. Ese toque fresco y sencillo que a todos nos gusta y que nos resulta tan agradable es fácil de conseguir en el cuarto de los peques. Ya son muchas las mamás que escogen el estilo más natural para los ambientes infantiles.
Hay que tener en cuenta que, en una buhardilla o habitación abuhardillada, el techo cae en pendiente. Eso hace que tengamos que aprovechar mejor el espacio. En lo que a la cama se refiere, por ejemplo, es mucho más inteligente colocar la parte del cabezal coincidiendo con la caída del techo.
Me parece muy acertado el toque de color en la parte de la ventana. Si tenemos en cuenta que la luz entra principalmente por aquí, además de crear dos zonas claramente diferenciadas, no resta ni un ápice de luminosidad. Así que, si tenéis una habitación infantil pequeña y queréis pintar alguna de las paredes de color, dejando el resto blancas, puede ser un truquito bastante bueno.
Un escritorio independiente para cada uno sería una excelente solución. Hay modelos de escritorios bastante pequeños. No necesitas grandes mesas, tan sólo una superficie en la que puedan escribir, dibujar y leer.